Información

El Deporte Adaptado: Desde la práctica recreativa al desarrollo competitivo a nivel internacional

En este artículo se desarrolla la importancia del Deporte Adaptado en las personas con limitación física y/o intelectual como aliado para el equilibrio psicofísico.

Se menciona además origen, categorización del concepto de bienestar o flow.

Para finalizar se analiza el concepto de “inclusión”, su actual relevancia y un cambio de enfoque

La seguridad del esquiador

El esquí como la náutica a vela y la escalada, son deportes racionales, contraintuitivos y riesgosos.

Los tres tienen riesgos de lesiones por el contacto con un medio hostil y la exposición a factores ambientales como la altura, el frío, la radiación solar y el estado de la superficie de desplazamiento.

Es imprescindible protegerse del frío con ropa térmica e impermeable , guantes, protección ocular y cutánea.

La seguridad en el esquí y snowboard depende del conocimiento de la técnica, de las reglas de convivencia en la pista, de la dificultad de la misma y del estado de la nieve.

Formulario - SOCIOS AMDARG

Si estás relacionado a las Ciencias del Deporte podés formar parte de AMDARG.

Socio Activo: Médico/a Especialista en Medicina del Deporte

Socio Adherente: Médico/a NO especialista en Medicina del deporte, Lic. en Psicología Profesor/a de Educación Física, Entrenadores, Lic. en Kinesiología, Lic. en Nutrición, otros.