Asociación de Médicos Deportólogos de Argentina



Bienvenidos
A todas y todos los profesionales de las Ciencias de la Salud y de las Ciencias Aplicadas al Deporte que deseen intercambiar ideas y conocimiento trabajando en forma interdisciplinaria con el propósito final de velar por la salud y calidad de vida de toda la población en el área de la actividad física y deportiva.
Con el total agradecimiento tanto a mis maestros, los doctores Nestor Lentini y Hugo Rodriguez Papini por su guía, confianza y apoyo incondicional como a mis queridos ex alumnos de la Carrera de Médico Especialista en Medicina del Deporte que han sido fuente de inspiración y gestores de mi compromiso para crear un espacio que les permita dar sustentabilidad al proceso de desarrollo de sus carreras profesionales con posterioridad a su graduación, les doy mi más cálida bienvenida.
Presidente

Bienvenidos

A todas y todos los profesionales de las Ciencias de la Salud y de las Ciencias Aplicadas al Deporte que deseen intercambiar ideas y conocimiento trabajando en forma interdisciplinaria con el propósito final de velar por la salud y calidad de vida de toda la población en el área de la actividad física y deportiva.
Con el total agradecimiento tanto a mis maestros, los doctores Nestor Lentini y Hugo Rodriguez Papini por su guía, confianza y apoyo incondicional como a mis queridos ex alumnos de la Carrera de Médico Especialista en Medicina del Deporte que han sido fuente de inspiración y gestores de mi compromiso para crear un espacio que les permita dar sustentabilidad al proceso de desarrollo de sus carreras profesionales con posterioridad a su graduación, les doy mi más cálida bienvenida.
Presidente
¿Deseas formar parte de la Asociación?
Información Para la Comunidad

La seguridad del esquiador
El esquí como la náutica a vela y la escalada, son deportes racionales, contraintuitivos y riesgosos.
Los tres tienen riesgos de lesiones por el contacto con un medio hostil y la exposición a factores ambientales como la altura, el frío, la radiación solar y el estado de la superficie de desplazamiento.
Es imprescindible protegerse del frío con ropa térmica e impermeable , guantes, protección ocular y cutánea.
La seguridad en el esquí y snowboard depende del conocimiento de la técnica, de las reglas de convivencia en la pista, de la dificultad de la misma y del estado de la nieve.

Cómo prevenir la Hipertensión Arterial
El 17 de mayo se conmemora el día de la hipertensión arterial. En este documento le facilitamos algunas recomendaciones para actuar de forma preventiva frente
Información Para Profesionales

Semana Mundial del Asma
Todos los años, entre el 2 y el 5 de mayo se celebra la semana mundial del asma, con el objetivo principal de concientizar respecto a la importancia de diagnosticar y controlar esta enfermedad. Se estima que afecta alrededor de 4 millones de personas en nuestro país.

Paro Cardíaco en el deportista
En este artículo se destaca la prevención primaria de este evento, así como la rehabilitación y reinserción a la actividad deportiva

El Deporte Adaptado: Desde la práctica recreativa al desarrollo competitivo a nivel internacional
En este artículo se desarrolla la importancia del Deporte Adaptado en las personas con limitación física y/o intelectual como aliado para el equilibrio psicofísico.
Se menciona además origen, categorización del concepto de bienestar o flow.
Para finalizar se analiza el concepto de “inclusión”, su actual relevancia y un cambio de enfoque

La importancia de la RCP
Un paro cardíaco es una de las principales causas de muerte y la supervivencia depende de alguien cercano que realice Reanimación Cardio Pulmonar de forma inmediata

Pautas sobre actividad física recomendada para aumentar el pico de masa ósea en adolescentes
Les facilitamos este estudio publicado por The Journal of Bone Metabolism. Haga click aquí

Actividad Física y Salud Mental
Desde fines del siglo XX existen pruebas sobre los beneficios de la actividad física gracias a los trabajos publicados por Neeper & Co. Durante los

Lesiones Deportivas en Juegos Paralímpicos
En toda actividad deportiva existe la posibilidad de ocurrencia de una lesión. Esta situación, si bien es conocida por los atletas, en ciertas circunstancias puede

Carrera de Especialista en Medicina del Deporte
Para conocer la modalidad de cursada de la Carrera en la Sede FACULTAD DE MEDICINA BIBLIOTECA CENTRAL-SECRETARIA DE DEPORTES DE LA NACION, bajo la Dirección

El Comité Olímpico Argentino eligió nuevo Presidente
El lunes 4 de Octubre se realizó en la Sede del Club Hípico Argentino la Asamblea Especial del Consejo Ejecutivo del Comité Olímpico Argentino (COA)

Designación de Miembros Honorarios Nacionales
Nos place informar que en reunión de CD del día 6 de Enero de 2021 se ha designado como MIEMBROS HONORARIOS de nuestra Asociación al

Lesiones traumatológicas prevalentes en deportistas recreativos
Las condiciones de aislamiento social obligatorio en el transcurso del año 2020 han forzado, incluso al individuo más activo, a reducir su nivel de entrenamiento

Doping en Tokio 2020 – «Let the games begin»
Comienzan los JJOO tokio 2020 y ya tenemos la (triste) noticia del primer caso de doping. El jinete australiano Jamie Kermond, de 36 años, dio

Actividad y ejercicio físico en contexto de pandemia
Al iniciar el ASPO elaboramos una serie de recomendaciones para el plan de acción del Ministerio de Salud de la Nación con respecto a la

Evaluaciones y recomendaciones en el regreso a la práctica recreativa/ deportiva en la población adulta durante la pandemia por SARSCOV2
Las condiciones de aislamiento propiciaron un incremento tanto de la inactividad como del sedentarismo. El impacto del desentrenamiento y la alta prevalencia de enfermedades crónicas